Año 2199, la Tierra fue bombardeada por el planeta Gamilus y contaminada por la radiactividad de sus ataques con asteroides, por lo que la humanidad esta en peligro de extinción, la faz de la Tierra se ha borrado los océanos se han evaporado y la radiación ha llegado hasta gran parte del subsuelo., lo que queda de la raza humana vive muy profundamente en las entrañas de la tierra y solo falta poco mas de 1 año para que la contaminación alcance a los que quedan…Cierto día en la órbita de Marte donde un puesto de avanzada detecta una señal que aparece de manera inesperada. Se trata de una nave espacial que se estrella.
Dos cadetes: Kodai Susumu y Shima Daisuke, se acercan para indagar, descubriendo a una bella mujer que yace muerta y que tiene en su poder una capsula. Kodai y Shima llevan dicha capsula a la Tierra la cual es analizada e investigada, y se encuentra un mensaje de la hermana de aquella chica muerta, quien se identifica como Starsha, la reina del planeta Iscandar. Ella se ofrece ayudar a los terrestres enviándoles un plano para la construcción de un motor el cual les permitirá viajar mas rápido que la luz y poder alcanzar el sistema sunzar donde esta el planeta Iscandar en menos de 1 año, para así facilitarles tecnología para eliminar la radiación de la tierra y la restaurará en muy poco tiempo.
Así pues, ellos usan los planos para modificar un modificado acorazado Yamato el cual en un principio iba a funcionar de manera de arca de Noe llevando a los pocos supervivientes del planeta, así pues se preparan para salir y poder viajar mas de 148 mil años luz para traer la tecnología capaz de salvar la Tierra. Sin embargo no estarán exentos de luchas constantes con las fuerzas de los Gamilianos en su largo y peligroso viaje a Iscandar.
Así se podría resumir esta serie, que sin lugar a dudas es padres de otros padres como Gundam, aunque ésta franquicia se ha llevado mejores méritos, o Macross. Space Battleship Yamato es una de las creaciones del genial Leiji Matsumoto, y es reconocida como la primera serie realizada para un público más maduro, aunque como he mencionado, fue Gundam quien se llevó el mérito mayor, ya que Space Battleship Yamato contenía aún episodios de carácter más “infantil”. Aún así no conviene desperdiciar el significado de Yamato que abrió una importante veda en la animación y eso es incuestionable.
Aunque Osamu Tezuka intentó en más de una ocasión realizar algún trabajo más destinado al público adulto, y sus mangas lo demuestran con creces, oficialmente la animación anterior a Yamato era principalmente destinada hacia un público infantil-juvenil, aunque ya entrados en los años 70 y con la aparición de Mazinger Z ya nos mostraba apuntes de que la animación estaba cambiando. Sin embargo, la situación no cambió oficialmente hasta el estreno de Space Battleship Yamato en 1974.
Matsumoto quiso cambiar - con Yamato - radicalmente de rumbo en cuanto a guiones y así partió con un proyecto space opera, con los típicos elementos de guerra y trasfondos románticos.
Así Yamato comienza a emitirse el 6 de octubre de 1974 y duraría su emisión hasta el 30 de marzo de 1975 con 26 capítulos emitidos(originalmente se habían planeado 39) que por costes y presupuestos apretados aparte de tener unos rating no muy rentables - competía con Heidi la cual marco uno de los rating mas altos de la época. No obstante, a pesar de su bajo éxito de audiencia, logró penetrar en los jóvenes (estudiantes de secundaria, universitarios e incluso en postgrado, y como nota adicional, decir que las mujeres también fueron su principal apoyo.
En cuanto al diseño, tiene su guasa y es que se basó en un acorazado real de guerra japonés de mismo nombre (Yamato) que es conocido como el navío de guerra más poderoso de Japón en la II Guerra Mundial, que además su uso suponía una “representación” del significado que el acorazado tenía para los japoneses. Su diseño se conservó más o menos intacto.
Después de que el éxito de Yamato calara hondo en la conciencia de la gente se decidió hacer una compilación de los 26 capítulos en una compilación de 130 minutos que se estreno el 6 de agosto de 1977, y que supuso un éxito. Así los productores decidieron llevar a producción una película que se demoró durante dos años, que se estrenó un 5 de Agosto de 1978 que se tituló: Adiós Acorazado Espacial Yamato: Soldados del Amor. Rompió récord e incluso su tema principal se le llamó como “el segundo himno nacional japonés” convirtiéndose la serie definitivamente en un icono nacional.
Por supuesto, tal éxito fue un incentivo añadido para continuar con la producción y así una segunda temporada fue desarrollada, cuyo entreno fue: 7 de abril de 1977.
La segunda película se basó en la película, pero por supuesto hubieron importantes cambios, sobretodo con el final - que ya aclaro que era de todo, menos bonito. La segunda temporada constó también con 26 capítulos.
Por supuesto, la temporada dejó con ganas de ver más material, así Matsumoto decidió lanzar una segunda película: Acorazado Espacial Yamato - El nuevo viaje., que se estrenó un 31 de julio de 1979 con una duración de 90 minutos; la que fue muy exitosa también aunque no tanto como su predecesora.
Como no puede ser de otro manera, una tercera película fue estrenada casi un año después, concretamente un 2 de agosto de 1980 bajo el título de “Para siempre, Acorazado Espacial Yamato” con una duración de 145 minutos.
...