Bueno abro este topic porque estoy enganchado a este estilo de animes.Y acabo de terminar de ver recien este fin de semana Paranoia agent y anteriormente habia visto FLCL.
Me gustaria saber de algun anime progresivo, para ver que no sea Death Note>.<xD
P.D:He buscado listas de este estilo de anime en SanGoogle BenditoxD pero no he encontrado demasiado.
No entiendo a qué tipo te refieres, Death Note no tiene nada que ver con los dos animes que nombras.
El Anime progresivo es un término que hace referencia a la animación progresiva que se produce en Japón. El término fue promovido inicialmente por la Lista de Correo de Hayato a principios de los años 1990. Al igual que el término más amplio de animación progresiva, el anime progresivo se refiere al anime que realmente rompe con los esquemas y va en contra de los clichés en el medio.
Eso es un anime progresivo por eso Death Note lo es aunque no tenga que ver con los otros >.<
Puedo intentar entenderlo, pero entonces no sé por qué Paranoia Agent lo es :S . En cualquier caso, y hablando de paranoyas xD, te recomiendo mucho la película (de anime, por supuesto) Perfect Blue, que creo que puede ser algo así lo que buscas.
No entiendo muy bien la definicion… por ejemplo, que cliches habria ahora en el anime(aparte del Harem)... Pues de lo poco que creo que rompe barreras… es CLAYMORE(Le vi en vez de Death Note… que aburrido que le echen tantas flores a ese anime).... agradeceria una explicacion mas clara… se cuidan…
No entiendo muy bien la definicion… por ejemplo, que cliches habria ahora en el anime(aparte del Harem)... Pues de lo poco que creo que rompe barreras… es CLAYMORE(Le vi en vez de Death Note… que aburrido que le echen tantas flores a ese anime).... agradeceria una explicacion mas clara… se cuidan…
mmm la verdad es que es bastante complicado de comprender, pero he encontrado la definicion esta en la wikipedia y han puesto una lista de este tipo de anime por si lo quieres mirar yo me he sorprendido O_O aunque algunos no encajanxD
Mmm, no me gusta cuando crean categorías que no tienen mucho sentido en ocasiones.
O sea, qué tiene de progresivo Evangelion? Si esa serie es una recopilación de otras series… O sea, la historia del Plan de Instrumentación Humana ya fue vista a principios de los 80 en Ideon de Yoshiyuki Tomino. La historia del niño adolescente que es obligado a luchar, que tiene problemas serios al no sentirse querido, al tener un padre preocupado más de su profesión que de su familia, etc, etc, se vió con Amuro Ray en Mobile Suit Gundam, su padre además es el creador del Gundam, al igual que el padre de Shinji es el de los EVAs.. y el desarrollo de dicho tipo de personaje está mucho mejor hecho en la serie de 1979 que en la de 1995). O por ejemplo el mosntruo de la semana es clásico en las series de síper robots de los 70. Evangelion no innovó en nada… quizás para occidente haya sido novedoso, pero en Japón hacía tiempo que se hacían cosas más profundas, de las cuales Evangelion tomó prestado muchos elementos… Si hablamos de series profundas en lo sicológicos y no pegándose una volada tan loca como los 2 últimos episodios de EVA, ésa es Zeta Gundam, con una temática mucho más oscura y un personaje principal con problemas personales tan graves que el tipo está casi chalado, a tal punto que Amuro Ray y Shinji Ikari son bebitos llorones al lado de Camille Vidan de Z Gundam.
Yo en la wikipedia me he quedado de piedra al ver “One Piece” como anime progresivo. Aún no me he levantado del suelo.
O yo soy muy tonto y no entiendo el concepto o…
Yo en la wikipedia me he quedado de piedra al ver “One Piece” como anime progresivo. Aún no me he levantado del suelo.
O yo soy muy tonto y no entiendo el concepto o…
Tranquilo yo tambien creo que el que escribio el articulo se confundio con One pieceXDD
El ripeo es mio si no encuentras fuentes dame un toque, en caso que uses emule. Lo siento pero me niego a las DD. Los subs tienen su historia ya que no existen en inglés y un grupo de fansub “Animerama Archival Society” los sacaron de una traducción automatica del japonés al chino y ellos del chino al inglés. Así que no son del todo fiel al original pero viendo la peli no se nota nada, nada. La traducción en español es del foro allzine, grandes expertos en cine asiatico y de los que más se esmeran en adaptar y corregir correctamente los subtítulos.