Termino serie, y acá está mi opinión personal. Primero, le colocaría un 9.2/10 a la serie, la cual tiene una gran historia, muy bien planeada, además de un desarrollo excelente (en su mayoría); me gustó en gran manera cómo Reinhard comenzó a ganar poder tomando ventaja de las órdenes hechas por sus superiores y en casos planeadas por los nobles, además de cómo empieza a ser respetado; lo mismo con Yang Wenli, cómo iba tomando importancia en la parte estratégica y, a la vez, como imagen democrática. Sin embargo, siempre me disgustó que los superiores sean en su mayoría inútiles, por suerte habían algunos pocos que salvaban.
Para no escribir tanto, el famoso episodio 82 marcó la serie totalmente, después de ese hecho, lo único que me llamó la atención fue la rebelión Reuental, y la intrusión a la nave de Reinhard por parte de Julian, Poplan, Schenkopp (o algo así), el moreno y el resto de los Rosen Ritters (creo que así se escribe). Me disgustó que incluyeran a un personaje no necesario con lo es la hija de Schenkopp, con la cual se formó un romance forzado con Julian.
Pienso que debieron aprovechar más a algunos almirantes, ya que varios eran bastante interesantes y no tuvieron gran participación (salvo en alguna escena que fue donde destacaron), por ejemplo, pensaba que Fahrenheit tendría maor participación y logros, desde que vi la primera película.
Cosas que realmente no me esperé, la muerte de Kircheis (pensé que terminaría asesinando a Reinhard por desviarse de su camino en los últimos episodios, o protegiéndolo, pero mucho más tarde), la muerte de Yang Wenli (cabe destacar el ataque de locura que le dio a Julian después), el final de Oberstein (creo que mucha gente lo odiaba, así que el autor prefirió darles en el gusto :D), hay más, pero a esta hora tengo sueño y no logro recordar.
Mis personajes preferidos fueron (creo que en orden): Oskar von Reuental (el que le dio el tan esperado balazo a Truniht, personaje que apesar de alargar su vida tanto tiempo, terminó sin provocar un gran cambio por sí mismo), Yang Wenli, Schenkkop (al momento de la acción y de tirar frases de hombre, era lo mejor), Merkantz (el viejo sabio con experencia), Bucock (misma razón anterior, aunque me hubiera gustado que tuviera más acción), Oberstein (gran personaje, que actuaba con frialdad por el bien de su Majestad, aunque nunca se supo si tendría algún otro motivo; sin embargo, creo que tuvo ciertos errores en algunas de sus acciones), Reinhard (después de la muerte de Kircheis, comenzó a requerir mucho de otros consejos, además de tener cambios emocionales repentinos. Sin embargo, gran líder y estratega), Kircheis (Siempre pensé que al final, no podría estar junto con Yang Wenli vivo, uno de los dos sobraba, aunque no pensé que murieran ambos tan pronto), los alegres Poplan y Attenborough por alegrarme la tarde, y creo que dejo alguno fuera. Creo que si Kezler y Eisenach hubieran tenido un poco más de participación (como Mittermeyer, o quitarle la participación a Bittenfeld), hubieran estado entre mis favoritos; al igual que Lutz, Wahlen y Fahrenheit.
Personajes que me desagradaron: Annerose, Mariendorf y Julian (sin contar las ratas creadas para ser odiadas, como Truniht, Lang, etc…, aunque realmente Truniht me daba más risa que rabia)
jnanaki - 29 Febrero 2012 09:33 PM
Bueno, las teorías conspiratorias sobre los Terraistas van más allá.
No sé si os habéis fijado, pero en el capítulo 54, el último de la temporada 2, Yang y Reinhard se ven las caras en persona por primera vez.
Cuando ambos están sentados, llega el asistente de Reinhard y pone una taza de té a ambos. En ese momento, el asistente se queda mirando a Yang de forma sospechosa.
Reinhard y Yang hablan después y Reinhard le ofrece un puesto en el Imperio. En ese momento, Yang va a beber de su taza de té y su cara cambia, con cara de sorpresa, mirando a la taza, como si oliera algo extraño en ella y la retira inmediatamente de su boca. No hay diálogo en esa escena, no hay palabras, es Yang poniendo la taza en su boca y poniendo cara de sorpresa. Luego, la conversación sigue y Yang no quita ojo a la taza, hasta que tiene que responder a Reinhard. Algo huele mal en esa escena.
En el mismo capítulo, De Villier y el Gran Obispo hablan de “otra” baza en el Imperio y comentan que “aunque ese hombre enferme, si vive medio año más, nos servirá”. Considerando que el único que enfermaría sería Reinhard y que en esos momentos, aún no está enfermo, significaría que los Terraistas sabían que Reinhard iba a enfermar.
La teoría que circula es que en realidad, el asistente de Reinhard (que aparece de la nada) fue colocado allí por los Terraistas con el objetivo de ir envenenando a Reinhard poco a poco con las comidas, provocando su muerte, que recordemos nadie sabe explicar con exactitud. Nadie sabe realmente de qué muere.
Y explicaría la cara del asistente contra Yang y como Yang se daría cuenta que el té tiene algo extraño que le empuja a no beberlo y que sería el veneno que estaría en la comida y en la bebida de Reinhard, que comparte con Yang.
O lo que es lo mismo, que Reinhard podría haber muerto por los Terraistas y no por causas naturales.
No sé si es algo rocambolesca la teoría, pero al menos a mí me cuadra bastante.
Pensé también que estaba envenenada esa taza, por la mirada que le dio el mocoso, y por la decisión de Yang al olerla y alejarla. Sin embargo, al no pasar a mayores, descuidé el tema; pero esa escena de los 6 meses, lo tomé como un caso hipotético simplemente, no me pasó por la mente la conspiración, aunque dudo que sea un terraista por lo dicho por el pelado arzobispo, que habían muerto todos los terraistas, pero que quedaban otras organizaciones tras los Lohengramm (hecho que me dejó en suspenso); y pensándolo bien, creo que es posible, después de todo era una “enfermedad desconocida”, aunque si lo fuera se notaría con la autopsia lo del envenenamiento, amenos que haya dejado de darle después de un tiempo y no haya quedado rastro de éste, sólo los efectos que traía.
Comentaría mucho más por lo que se merece el anime, pero me pasé del tiempo, así que eso por ahora.
Finalmente un agradecimiento a Jnanaki por su gran trabajo de traducción y entrega de este gran anime, el cual hay pocas posibilidades que viera de no ser por él (aunque igual debo mencionar que tenía unas cuantas faltas de ortografía, y otras muy pequeñas de redacción, pero se perdona por la calidad del resto)
PD: Por si no quedó claro, por mis gustos de personajes fue que me desagradó la “4º temporada”, ya que Julian ganó importancia al igual que Mariendorf; además de que Reuental murió yno hubieron sucesos tan impactantes o grandes batallas como en las anteriores temporadas (excepto por la batalla final y la “rebelión”).